Powerchair Football, la propuesta deportiva inclusiva que llegó a Villa María

El también conocido fútbol en sillas de ruedas motorizadas, está destinado a que personas con discapacidad motriz puedan practicar este deporte, mixto y sin límite de edad.

Deportes04 de octubre de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
8

En diálogo con El Manisero, el Profesor de Educación Física, Nicolás Bizzarri, explicó de que se trata el Powerchair, cómo llega a Villa María, cuál es su objetivo, a quien está destinado y la importancia de tan hermoso proyecto que promueve la inclusión social a través del deporte.

Nicolás, tiene 32 años, como se mencionó con anterioridad, es Profesor de Educación Física, oriundo de la localidad de Laborde pero reside desde hace ya 14 años en Villa María y trabaja en el Ente de Deporte y Turismo de dicha ciudad. Nicolás, hace  años se encuentra en sillas de ruedas por un accidente en el río que le provocó una lesión medular, y según lo manifestó “esto es una de las cosas que me impulsaron a llevar adelante el deporte adaptado en la ciudad, a darle más visibilidad, que es muy importante, ha mucha gente que no lo conoce y generar espacios para que personas con discapacidad puedan desarrollarse como persona y tenga un espacio para poder practicar este deporte.

6

¿Cómo surge el proyecto?

“En agosto del año pasado, un profe amigo, Fabián Jaimes, me presenta el proyecto, él es árbitro de AFA, había hecho un curso para árbitros de Powerchair, me habla a mí, nos juntamos y le terminamos de dar forma al proyecto para poder presentarlo en el Ente de Deportes de Villa María donde trabajo y por todo lo de la pandemia no lo podíamos llevar adelante hasta que nos habilitaron a parir de septiembre de este año y ya llevamos hasta el momento 3 entrenamientos con el equipo”.

Este deporte se rige por una liga, la Fundación de Powerchair Football Argentina, quien es la encargada de organizar los torneos y las copas. Según lo manifestó Bizzarri, “el objetivo principal de este deporte es la inclusión  para personas con discapacidad, ya que sabemos que el deporte es una herramienta vital para eso, además los chicos se pueden desarrollar íntegramente como persona, pueden desarrollar diferentes capacidades como sociomotrices, cognitivas, socioafectivas, esto le trae un beneficio tanto a los chicos como a los familiares porque es increíble ver cómo le cambia la cara en el momento que entran a la cancha, cuando ven la pelota”.

7

Por otra parte agregó, “detrás de este proyecto hay mucha gente trabajando, el profe Fabián, el Ente de Deportes de Villa María a través de un grupo de personas, los padres también porque el día de mañana cuando podamos organizar algún evento y ser locales vamos a necesitar de muchas personas para colaborar, también los medios que colaboran con la difusión y todos aquellos que colaboran con pequeñas donaciones que se pueden hacer”.

En cuanto a esto último, la gente puede colaborar a través de un link que hay en su página de Instagram Botines de Acero, en donde hay un link que deriva a la página web donaronline.org, según lo expresó Nicolás, hoy tienen como urgencia la compra de sillas deportivas para poder participar de esta ligas ya que por el momento los chicos están entrenando con su silla diaria a la que le agregaron una defensa tanto trasera como delantera que es con lo que se golpea la pelota, se traslada, pero es un riesgo que los chicos jueguen con su silla ya que en el caso de que si se llegan a romper esto afectaría su vida diaria”.

9

Las actividades se están desarrollando en el Nuevo Salón de los deportes de Villa María, los días sábados de 10 a 12 hs. y de ellas participan chicos no sólo de la ciudad de Villa María sino también de Hernando, Pozo del Molle, Las Perdices, entre otros. Cualquier persona que se quiera sumar a esta experiencia se puede acercar al Salón de los Deportes los días sábados o a través de las redes sociales tanto de Instagram cómo de Facebook, Botines de Acero.

Reglamento

Powerchair se juega con 4 jugadores titulares por equipo, 3 jugadores de campo y 1 arquero. El deporte se debe desarrollar dentro de un salón techado y en una cancha de 28 x 15 mts. como mínimo y 30 x 18 mts. como máximo. Se juega con una pelota más grande que el fútbol convencional, alrededor del doble de su tamaño, de 33 cm. de diámetro. La duración de cada partido es de dos tiempos de 20 minutos con 10 minutos de entretiempo.

En Argentina hay sedes de Powerchair distribuidas a lo largo y ancho del país, Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Pampa, Córdoba y ahora en Villa María.

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/