Powerchair Football, la propuesta deportiva inclusiva que llegó a Villa María

El también conocido fútbol en sillas de ruedas motorizadas, está destinado a que personas con discapacidad motriz puedan practicar este deporte, mixto y sin límite de edad.

Deportes04 de octubre de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
8

En diálogo con El Manisero, el Profesor de Educación Física, Nicolás Bizzarri, explicó de que se trata el Powerchair, cómo llega a Villa María, cuál es su objetivo, a quien está destinado y la importancia de tan hermoso proyecto que promueve la inclusión social a través del deporte.

Nicolás, tiene 32 años, como se mencionó con anterioridad, es Profesor de Educación Física, oriundo de la localidad de Laborde pero reside desde hace ya 14 años en Villa María y trabaja en el Ente de Deporte y Turismo de dicha ciudad. Nicolás, hace  años se encuentra en sillas de ruedas por un accidente en el río que le provocó una lesión medular, y según lo manifestó “esto es una de las cosas que me impulsaron a llevar adelante el deporte adaptado en la ciudad, a darle más visibilidad, que es muy importante, ha mucha gente que no lo conoce y generar espacios para que personas con discapacidad puedan desarrollarse como persona y tenga un espacio para poder practicar este deporte.

6

¿Cómo surge el proyecto?

“En agosto del año pasado, un profe amigo, Fabián Jaimes, me presenta el proyecto, él es árbitro de AFA, había hecho un curso para árbitros de Powerchair, me habla a mí, nos juntamos y le terminamos de dar forma al proyecto para poder presentarlo en el Ente de Deportes de Villa María donde trabajo y por todo lo de la pandemia no lo podíamos llevar adelante hasta que nos habilitaron a parir de septiembre de este año y ya llevamos hasta el momento 3 entrenamientos con el equipo”.

Este deporte se rige por una liga, la Fundación de Powerchair Football Argentina, quien es la encargada de organizar los torneos y las copas. Según lo manifestó Bizzarri, “el objetivo principal de este deporte es la inclusión  para personas con discapacidad, ya que sabemos que el deporte es una herramienta vital para eso, además los chicos se pueden desarrollar íntegramente como persona, pueden desarrollar diferentes capacidades como sociomotrices, cognitivas, socioafectivas, esto le trae un beneficio tanto a los chicos como a los familiares porque es increíble ver cómo le cambia la cara en el momento que entran a la cancha, cuando ven la pelota”.

7

Por otra parte agregó, “detrás de este proyecto hay mucha gente trabajando, el profe Fabián, el Ente de Deportes de Villa María a través de un grupo de personas, los padres también porque el día de mañana cuando podamos organizar algún evento y ser locales vamos a necesitar de muchas personas para colaborar, también los medios que colaboran con la difusión y todos aquellos que colaboran con pequeñas donaciones que se pueden hacer”.

En cuanto a esto último, la gente puede colaborar a través de un link que hay en su página de Instagram Botines de Acero, en donde hay un link que deriva a la página web donaronline.org, según lo expresó Nicolás, hoy tienen como urgencia la compra de sillas deportivas para poder participar de esta ligas ya que por el momento los chicos están entrenando con su silla diaria a la que le agregaron una defensa tanto trasera como delantera que es con lo que se golpea la pelota, se traslada, pero es un riesgo que los chicos jueguen con su silla ya que en el caso de que si se llegan a romper esto afectaría su vida diaria”.

9

Las actividades se están desarrollando en el Nuevo Salón de los deportes de Villa María, los días sábados de 10 a 12 hs. y de ellas participan chicos no sólo de la ciudad de Villa María sino también de Hernando, Pozo del Molle, Las Perdices, entre otros. Cualquier persona que se quiera sumar a esta experiencia se puede acercar al Salón de los Deportes los días sábados o a través de las redes sociales tanto de Instagram cómo de Facebook, Botines de Acero.

Reglamento

Powerchair se juega con 4 jugadores titulares por equipo, 3 jugadores de campo y 1 arquero. El deporte se debe desarrollar dentro de un salón techado y en una cancha de 28 x 15 mts. como mínimo y 30 x 18 mts. como máximo. Se juega con una pelota más grande que el fútbol convencional, alrededor del doble de su tamaño, de 33 cm. de diámetro. La duración de cada partido es de dos tiempos de 20 minutos con 10 minutos de entretiempo.

En Argentina hay sedes de Powerchair distribuidas a lo largo y ancho del país, Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Pampa, Córdoba y ahora en Villa María.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora reinauguró la cancha de Hockey “Soledad García”

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de septiembre de 2025

Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. ⁠Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.