Construirán tres laboratorios multidisciplinarios en bases antárticas argentinas

Estarán en las bases Esperanza, San Martín y Orcadas. Se levantarán dos refugios en islas Vega y Cerro Nevado, cerca de la Base Marambio

País/Mundo10 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

Tres nuevos laboratorios multidisciplinarios para las bases Esperanza, San Martín y Orcadas, junto a nuevos refugios en las islas Vega y Cerro Nevado cercanos a la Base Marambio serán construidos durante 2023 por Argentina en su territorio antártico, a partir de un acuerdo rubricado este martes por los ministros de Ciencia, Daniel Filmus, de Defensa, Jorge Taiana, y de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

La iniciativa fue presentada en la sede del ministerio de Defensa, donde los funcionarios confirmaron que los edificios fueron diseñados por ingenieros del Ejército Argentino que esperan completar su construcción durante la próxima campaña antártica de verano en 2023 y que el ministerio de Ciencia las financiará con 200 millones de pesos en el marco del  Programa Federal Construir Ciencia.

Estos tres nuevos laboratorios y los dos refugios forman parte de la primera etapa del proyecto "Laboratorios Antárticos Multidisciplinarios", impulsado por el ministerio de Ciencia, el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y la Fundación General Manuel N. Savio.

Los edificios fueron diseñados cumpliendo con todas las medidas de protección ambiental establecidas por los mecanismos internaciones que tienen incumbencia en la Antártida, y pensados para poder ser construidos en pocos días, para aprovechar los meses del verano.

Estos tres laboratorios de 40 metros cuadrados y los dos refugios de 20 metros cuadrados representan un gran avance de las capacidades científicas de la Argentina ya que permite mejorar el quehacer científico-tecnológico en bases antárticas argentinas que hasta ahora concentraban gran parte de su actividad científica en los meses de verano, se informó oficialmente.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Córdoba lanzó el “Camino del Folklore del Norte Cordobés” para fortalecer la identidad cultural del norte provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de abril de 2025

La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora

Nota2

Talleres se consagró campeón del torneo FC 2025 disputado en el Kempes

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de abril de 2025

El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”

Nota2

La Carlota: Llaryora inauguró el edificio de la escuela ProA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de abril de 2025

Las modernas instalaciones educativas demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología, con fuerte proyección en la actividad productiva de la región. A su vez, inauguró el polideportivo de la localidad y anunció su traspaso administrativo a la municipalidad