20 de Julio de 2025

Un niño de 13 años, quemado por otros chicos

El cuerpo fue hallado por un vecino el lunes en un descampado de Mariano Acosta. Creen que entre tres adolescentes del barrio lo mataron por el placer de hacerle daño

País/Mundo - Nacionales12 de octubre de 2022
Nota El Manisero

El lunes pasado, un vecino de la localidad de Mariano Acosta, en el partido bonaerense de Merlo, hizo un hallazgo tenebroso, el cuerpo de un niño parcialmente calcinado. Los investigadores determinaron que el niño tenía 13 años y se llamaba Nicolás Alezander Cernadas. Ahora, el informe preliminar de la autopsia fue más allá: determinó que la muerte del niño se había producido unas 24 horas antes, y según la hipótesis de los investigadores, fue atacado por otros adolescentes del barrio por el "placer de causarle daño" y hasta filmaron mientras lo agredían.

En las últimas horas se presentó ante la policía un adolescente de 14 años junto a su madre y, si bien por su edad es inimputable, quedó a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Morón, a cargo de la fiscal Aldana Zingg.

Según los investigadores, la clave para esclarecer el caso fue el análisis de las redes sociales y los distintos teléfonos celulares secuestrados en el marco de la causa, en los que se estableció que los atacantes planearon la agresión de Nicolás Alexander Cernadas (13), a quien conocían del barrio y según sostienen en la investigación, le tenían "bronca y odio".

El resultado preliminar de la autopsia que recibieron en las últimas horas los investigadores determinó que la muerte de Cernadas se produjo unas 24 horas antes del hallazgo, posiblemente el domingo por la tarde, y que la causa fue un paro cardiorrespiratorio traumático ocasionado por una lesión alveolar difusa y por energía calórica, es decir que murió por los cortes y tras ser prendido fuego aún con vida.

El cuerpo fue descubierto el lunes último por la tarde en un campo ubicado entre las calles Ancaste y Gavilán, de la citada localidad del partido de Merlo, por un vecino que observó un bulto sospechoso. 

Según indicaron las fuentes, al acercarse, el hombre vio un cuerpo tirado boca abajo y parcialmente quemada la cabeza, el pelo, la espalda y ambos brazos, pero los médicos forenses también determinaron que presentaba cortes de arma blanca en el mentón y ambas piernas.

Luego, tras un primer análisis de las redes sociales se pudo establecer que la víctima mantuvo diálogos con tres jóvenes, también adolescentes, y en esas comunicaciones se descubrieron detalles macabros, uno de los cuales apunta a que uno de los involucrados filmó a su víctima en el momento del ataque y, luego, pretendía regresar a la escena del crimen para registrar con su teléfono el estado en el que había quedado el cadáver.

Con el avance de la investigación, en las últimas horas un adolescente de 14 años se presentó junto a su madre en la sede de la comisaría 6ª de Merlo, en Mariano Acosta, y se puso a disposición de la Justicia.

"Por los audios que pudimos escuchar y por los textos que se escribían los autores, lo hicieron para divertirse y porque también le tenían bronca", dijo a Télam un investigador que participó en la pesquisa. El mismo investigador relató que en distintos audios se pudo establecer que los agresores "querían volver después del hecho a filmarlo para ver cómo había quedado".

De acuerdo a lo que pudieron establecer los pesquisas, uno de los involucrados en el hecho "tenía la fama de ser muy agresivo en el barrio y solía pelearse con otros jóvenes y luego filmar cómo los había dejado heridos". Fuentes policiales y judiciales aseguraron que la hipótesis más fuerte apunta a que el crimen se produjo "un poco por placer y otro poco por el odio que le tenían a la víctima, a la que conocían del barrio".

Apenas se conoció el hecho, intervino el fiscal Claudio Oviedo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó a los investigadores policiales una serie de medidas para orientar la pesquisa. Sin embargo, tras la presentación ante la policía del adolescente de 14 años, el expediente pasó a la Justicia de Menores, que ahora deberá determinar si mantiene al adolescente bajo resguardo en algún instituto, ya que por la edad es inimputable. En tanto, los investigadores continuaban con la búsqueda de al menos otros dos sospechosos.



Nota y foto:
P12

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-16_225625499

Fuerte presencia de Córdoba en la Expo Rural Palermo 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de julio de 2025

La tradicional exposición se llevará a cabo desde el jueves 17 al 27 de julio en la Rural de Palermo. Con un stand institucional, la Provincia reafirma su liderazgo en producción y genética animal. Participan 15 expositores que son parte del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria.

imagen_2025-07-19_003546587

Últimos días para inscribirse en Diplomatura en Derechos Humanos

Redacción diario El Manisero
Córdoba19 de julio de 2025

La instancia de capacitación va por la quinta edición y es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial de Córdoba. De cinco meses de duración, es de cursado 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas, sin costo para los participantes. Abierta a todas las personas interesadas en la temática, hay tiempo para inscribirse hasta el 24 de julio.

imagen_2025-07-19_131559699

El Gobierno provincial y UEPC avanzan en una agenda de diálogo

Redacción diario El Manisero
Córdoba19 de julio de 2025

El secretario General de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una nueva reunión con la UEPC y conformaron una Mesa de diálogo. Se abordaron reclamos históricos del sector, con el compromiso de avanzar en soluciones concretas.