Cómo gestionar un turno online a través del Turnero Digital de la Provincia

La herramienta permite planificar la gestión de trámites y servicios y, de esta manera, evitar demoras. Se realiza a través de Ciudadano Digital con nivel 1 o 2

Córdoba - Provinciales01 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
CIDI

El Turnero Digital es una herramienta del Gobierno de Córdoba donde se puede gestionar en forma completa la asistencia del público para la atención presencial o virtual. Está integrada a la plataforma Ciudadano Digital y le brinda al ciudadano la posibilidad de planificar el momento en que va a realizar el trámite evitando demoras.

Desde el 2015, que se puso en funcionamiento, ya se otorgaron 8,3 millones de turnos a través del Turnero provincial. Durante el 2022, se tramitaron más de un millón de turnos para que los cordobeses puedan realizar sus gestiones de manera más ágil.

Para acceder, ingresar a Ciudadano Digital con nivel 1 o 2 desde la App del celular o bien, desde la computadora en cidi.cba.gov.ar. En el buscador escribir Turnero Provincial y seleccionar la herramienta para abrir el menú. Luego hacer clic en reservar tu turno online y buscar la gestión que se quiera hacer de dos maneras: por Centros de Atención o por el Nombre del trámite.

Una vez que se haya seleccionado el trámite, elegir en la agenda la fecha y hora del turno. Al terminar, la persona va a recibir una notificación en su cuenta de Ciudadano Digital (CiDi) y un correo electrónico con el turno adquirido.

Con esta herramienta se puede solicitar turno para completar el calendario de vacunas; retirar los Boletos Gratuitos o Pases por Discapacidad y/o por Enfermedades Crónicas; trámites en Náutica, en el Registro de la Propiedad, en EPEC y muchos otros más. En el sitio también se puede consultar los turnos ya solicitados.

Para aquellas personas que no puedan realizar la solicitud del turno a través de Ciudadano Digital, se puede gestionar llamando al 0800- 888-1234.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones