Hacemos Juntos Por Córdoba se amplió: sumó intendentes y dirigencia radical, vecinalista y Pro, con 15 partidos y cinco agrupaciones

Martín Llaryora presentó en Río Cuarto la coalición que apuntala su candidatura. Desde el equipo de campaña se enfatizó que, en la elección del 25 de junio, los distritos con mayor cantidad de electores gobernados por estos partidos son los que acompañan a Llaryora en su camino a la gobernación

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
IMG-20230424-WA0071

Martín Llaryora presentó esta noche la coalición ampliada Hacemos Juntos Por Córdoba, el espacio integrado por nuevas fuerzas que se sumaron con el entusiasmo de acompañar al candidato en su elección para gobernador de la provincia.

El evento de lanzamiento fue en la ciudad de Río Cuarto. Allí, Martín Llaryora arrancó su mensaje expresando su "felicidad por la presencia de los distintos partidos que integran nuestra coalición", un espacio "siempre abierto a nuevas ideas, a las experiencias de gobierno que líderes de otras fuerzas llevan adelante en toda la provincia", según definió. 

A la hora de describir el programa que encabeza, Llaryora expresó: "Nuestra mirada es la de una Córdoba por cordobeses. Un verdadero partido de cordobeses. Siempre cuidando los intereses de los cordobeses, cuidando todo lo que hicimos juntos. Y, juntos, haciendo más por Córdoba", detalló.

IMG-20230424-WA0073

En el evento se firmó el acta de constitución de Hacemos Juntos Por Córdoba, suscripta por las siguientes 15 fuerzas provinciales: Partido Justicialista, GEN, Partido Acción por el Cambio, Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista, Partido Intransigente, Unión Vecinal Federal, Federalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Estamos, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.

Desde la coalición de se enfatizó que, en los comicios del 25 de junio, en la provincia de Córdoba los distritos con mayor cantidad de electores gobernados por estos partidos son lo que acompañan a Llaryora en su camino a la gobernación.

A la vez se agregaron otras agrupaciones políticas, como el Ateneo Rubén Américo Martí, Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical. También lo hicieron los vecinalistas nucleados en el Foro de Comunas y Municipios de la Provincia de Córdoba y el Vecinalismo Federal de la Provincia de Córdoba.

Sobre la decisión de realizar este lanzamiento en Río Cuarto, Martín Llaryora explicó: "Nosotros somos la expresión política que tiene el orgullo de defender a viva voz que lo que decimos lo hacemos. Y en esta ciudad está el ejemplo más palpable del federalismo que representamos, porque fue nuestro gobierno el que decidió que esta hermosa ciudad de Río Cuarto sea la capital alterna de la provincia, de este querido sur cordobés que por mucho tiempo estuvo olvidado y lejos de las decisiones de los gobiernos provinciales".

"Hoy estamos aquí realizando una vez más aquello que José y Juan asumieron con su visión estratégica: el desafío de unir distintas fuerzas políticas en la coincidencia de un mismo objetivo común,  que es el de mejorar la calidad de vida de los cordobeses, respetando las instituciones y poniendo por encima de cualquier circunstancia los intereses de nuestra provincia, como lo establece nuestra constitución provincial", finalizó Martín Llaryora.

Entre los intendentes que acompañan a Martín Llaryora estuvieron presentes Orlando Belli (Agua de Oro), Maciel Balduzzi (Costasacate) Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman, en uso de licencia), Oscar Lauret (Colonia Tirolesa), Gustavo Benedetti (Arroyito), Emiliano Ribodino (Toro Pujio), Chichi Heredia (Olivares de San Nicolás), Fabián Luna (Villa Candelaria) y Nelson Luján (Villa del Prado). 

También las y los intendentes y jefas y jefes comunales Marcelo Bustos (Salsipuedes), Oscar Alberto Fasolis (James Craik), Nélida Morales (Villa Los Áromos), Maciel Balduzzi (Costa Sácate), Carolina Jara (Ballesteros Sud), Gustavo Reitano (Morrison), 
Leticia Alloco (Silvio Pellico), Orlando Brusa (Ballesteros Norte) y Benigna Alarcón (Eufrasio Loza).

Otras presencias y acompañamientos fueron los de Marcelo Ruíz (San José de las Salinas), Miguel Negro (Holmberg), Luis Gasparolo (Las Tosquitas), Alberto Escudero (Las Higueras), Carlos Borgobello (Estación General Paz),Oscar Musumecci (Villa Yacanto), Alicia Centurión (Monte Leña) y Christian Ghiano (Arroyo Algodón).

IMG-20230424-WA0072

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.