
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.



El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación de la obra, con un presupuesto superior a los 16 mil millones de pesos. Esta infraestructura vial mejorará sensiblemente la seguridad vial en la zona. Además, el mandatario habilitó 22 cuadras de pavimento y comprometió recursos para bombas de agua con energía solar

En el documento, publicado en la página oficial del Ministerio de Defensa, las Islas Malvinas fueron nombradas con la denominación que utiliza el Reino Unido para referirse al archipiélago del Atlántico Sur. Diana Mondino se desentendió del comunicado

El ministro de Gobierno se reunió con el intendente Gastón Mazzalay para efectivizar la disponibilidad de un aporte provincial de 200 millones de pesos. La asistencia está destinada a pavimentar calles que conectan con la Ruta A188. Los trabajos de pavimento se realizarán sobre unas 15 arterias de esa localidad

Se construirá un nuevo espacio deportivo en el Playón Municipal y pavimento urbano. El mandatario también entregó escrituras sociales y 255 créditos por una cifra superior a los 53 millones de pesos. «Sostenemos la obra pública para el progreso y el trabajo», afirmó el gobernador

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”. De esta manera, dentro de las 163 iniciativas que se analizaron en la Cumbre de OGP, la propuesta de Córdoba viene a reafirmar el rol de la provincia como referente regional en políticas de apertura gubernamental

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Las inscripciones se completarán de manera digital a través de CiDi, en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Los formularios impactarán en las LOM 2026 y el procedimiento se enmarca en la actualización administrativa establecida por la MEMO N.º 08/2024