El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba: los precios al consumidor aumentaron 12,15% en agosto

El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 14,04% y el de servicios 8,26%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 119,91%

Córdoba - Provinciales 05 de septiembre de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
ipc

Durante el mes de agosto de 2023, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 12,15% respecto al mes anterior. Esta variación es 5,4 puntos porcentuales mayor a la observada en el mes de julio, incremento que se explica principalmente por el traslado del incremento del tipo de cambio del dólar a los precios de los alimentos, bienes durables, vestimenta y calzados. 

 
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de agosto se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; y de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a las variaciones en los precios de combustibles y lubricantes; compra de automóvil; servicios telefónicos; taxis y remises; y boleto de colectivo.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

 
Otras Clasificaciones

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

Precios de Bienes y Servicios
Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 14,04% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 8,26%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

 
Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de agosto de 2023, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 8,72% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 8,45%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 13,68%.

 
Breve nota metodológica

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

 Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se clasificaron los bienes y servicios que componen la canasta, en base a los siguientes criterios:

– Bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones. Representan el 7% de la canasta total de IPC.

– Bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios. Representa el 20% de la canasta de IPC.

– El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), que representan el 73% de la canasta total.

En caso de necesitar mayor información por favor comunicarse al teléfono 0351- 4476052 o ingresar a la página web: http://estadistica.cba.gov.ar

Te puede interesar

Schiaretti-habilito-obras-en-Transito

Tránsito: Schiaretti habilitó la pavimentación de la ruta secundaria S-397

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 24 de agosto de 2023

La mejora vial estimulará la economía regional al agilizar el movimiento de la producción agropecuaria y el turismo. Son 17 kilómetros pavimentados que unirán Tránsito, el paraje La Quemada y Los Quebrachitos. Esta obra fue ejecutada a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único. El gobernador anunció también mil metros más de pavimento para mejorar los accesos a una empresa y a la escuela

9-De-Julio697

La Provincia conmemoró el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de julio de 2023

El gobernador Juan Schiaretti encabezó hoy el acto por el 9 de Julio en la explanada del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba. El mandatario provincial brindó un saludo protocolar, se izaron banderas y se entonó el Himno Nacional Argentino. Anoche arrancaron los festejos oficiales con la Velada Patria en el Teatro San Martín

Firma-convenio-UTN_29

Capacitaciones y cooperación académica, uno de los ejes del vínculo entre Legislatura y ciudadanía

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de agosto de 2023

Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias