El Salario Mínimo Vital y Móvil cada vez más lejos de la Canasta Básica Alimentaria

En noviembre de 2024, la capacidad de compra del SMVM siguió cayendo: representó apenas el 65,10% del costo de la CBA y un 28,68% de la CBT que debe afrontar una familia tipo en Córdoba

Córdoba - Provinciales22 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) sigue perdiendo poder adquisitivo y cubre cada mes que pasa un porcentaje menor de las necesidades alimentarias y generales de los hogares cordobeses.

Según el último informe de ?Poder Adquisitivo del Salario? de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, el SMVM representó en noviembre pasado menos de dos tercios (65,10%) de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que elabora el organismo. 

Según la última actualización del Consejo del Salario, el SMVM fue fijado para noviembre de 2024 en $ 271.571, mientras que el valor de la CBA del mismo mes alcanzó los $ 417.167.

Respecto de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye otros gastos de carácter no alimentario de una familia y que para el mismo mes se ubicó en $ 946.969, el SMVM representó incluso menos: un 28,68%.

?La pérdida de poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil es una clara muestra de lo atrasados que han quedado los ingresos de la población, lo que se ve reflejado en los niveles de consumo?, señaló Carlos Galoppo, Defensor Adjunto del organismo.

Según el informe de la Defensoría del Pueblo, en los últimos cinco años la pérdida de poder adquisitivo del SMVM ha sido realmente importante. En dicho lapso, la CBA se incrementó un 2915,94%, mientras que el indicador salarial oficial lo hizo un 1509,31%%.

De hecho, en noviembre de 2019, el SMVM alcanzaba con creces para cubrir las necesidades alimentarias de un hogar tipo. En aquel entonces, estaba fijado en $ 16.875, con una CBA que demandaba $ 13.832.

En el último año, ese deterioro incluso se ha profundizado: el SMVM se ajustó un 86,01%% entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024, mientras que la CBA se encareció un 154,72%. En el mismo lapso, la CBT aumentó todavía más: el 168,94%

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora