En 2024, el Gobierno de Córdoba invirtió más de 37.000 millones en obras en los 427 municipios y comunas

Llaryora rescató que en su gobierno el federalismo no se pregona, se ejerce y se ejecuta

Córdoba - Provinciales10 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En 2024, el Gobierno de Córdoba entregó aportes a los 427 municipios y comunas de la provincia por más de 37.000 millones de pesos para la ejecución de obras públicas que permitieron el mejoramiento de la infraestructura local. 

Las partidas fueron enviadas a través del Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que ejecuta el Ministerio de Gobierno. 

Además, se suman los más de 12 mil millones de pesos de asistencia del Tesoro Provincial para acompañar las necesidades económicas financieras de las administraciones locales.

El envío de estos aportes reafirma el compromiso con el desarrollo de cada rincón de la provincia. 

Desde el fortalecimiento de las políticas públicas locales hasta la concreción de obras estratégicas, la gestión provincial se enfocó en promover el progreso, generar empleo y apuntalar la economía regional.

Llaryora explicó que «en Córdoba el federalismo no se pregona, se ejerce y se ejecuta. Trabajamos para llevar soluciones a todos los municipios y comunas de la provincia, sin miramientos políticos ni partidarios, porque priorizamos a los vecinos”. 

“Córdoba crece por el desarrollo de sus obras de infraestructura y porque tiene una mirada que defiende a los sectores productivos, industriales, desarrollistas y, junto a las universidades, tenemos un potencial enorme”, agregó.

Nota3Hernando entre los 59 municipios y comunas que recibieron recursos provinciales para ejecutar obras de infraestructura

El FOCOM como motor de desarrollo

Con el Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), el Gobierno de Córdoba invirtió $37.000 millones y garantizó que los recursos llegaran a las 427 localidades. 

Este enfoque permitió que las obras públicas se desarrollaran donde más se necesitan, fortaleciendo las economías locales, generando empleo y promoviendo el arraigo de los cordobeses.

“En Córdoba, el federalismo no es solo un valor: es una acción concreta que llevamos adelante con cercanía, diálogo y compromiso. La obra pública no se detiene porque es clave para el desarrollo de las comunidades y el progreso de nuestra gente”, destacó el ministro Manuel Calvo.

“Creemos en la cercanía, el diálogo, la apertura y el acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales y es por eso que de norte a sur y de este a oeste de nuestra provincia hay testimonios del gobierno provincial. Seguiremos apostando a la producción, al empleo y al progreso”, agregó sobre el programa.

Con esta visión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a intendentes y jefes comunales para construir una provincia más equitativa, productiva y sustentable.

Nota El Manisero 2 
Avanzando hacia un futuro sostenible

Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular, el Fondo de Financiamiento Ambiental entregó 47 aportes no reintegrables por un total de casi 1.500 millones de pesos y benefició así a 45 municipios y dos comunidades regionales. 

Esta iniciativa permitió a los gobiernos locales adquirir equipamiento clave y avanzar en la implementación de sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), para reducir significativamente el enterramiento de residuos en la provincia.

Una provincia organizada y colaborativa

Por primera vez, las 25 comunidades regionales previstas por la ley quedaron plenamente conformadas, marcando un hito en la historia de Córdoba. 

Estos entes promueven el desarrollo económico y social mediante el trabajo colaborativo y el asociativismo entre municipios, consolidando una gestión más eficiente y equitativa en toda la provincia.

Capacitación y profesionalización

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM) formó a más de 400 personas de 150 localidades en solo cinco meses. 

En colaboración con instituciones académicas y consultores privados, se realizaron 18 capacitaciones que fortalecieron las capacidades de intendentes, funcionarios y empleados municipales, promoviendo una gestión pública más profesionalizada.

Transparencia y Gobierno Abierto

El compromiso con la transparencia y la participación ciudadana fue uno de los ejes destacados de la gestión.

Durante la XIV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia, representantes de las comunidades regionales firmaron un compromiso de Gobierno Abierto, que busca implementar prácticas de transparencia y rendición de cuentas en las 427 localidades de la provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/