APROSS denuncia fraude y se avanza en la investigación

Se realizaron 14 detenciones y se allanaron nueve domicilios en la Ciudad de Córdoba. La denuncia penal fue presentada por la Oficina de Prevención de Fraudes de la Administración Provincial del Seguro de Salud

Córdoba - Provinciales12 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La Oficina de Prevención de Fraudes de APROSS, en conjunto con la Policía de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal, iniciaron una investigación que derivó en una denuncia penal presentada por el Directorio de la Administración Provincial de Seguro de Salud.

Hasta el momento, según información proporcionada por la Fiscalía interviniente, se identificaron 14 personas involucradas y se allanaron nueve domicilios, con posibilidad de nuevos avances en las próximas horas.

La maniobra denunciada consistió en la confección y utilización de recetas médicas falsas, tanto en formato papel como electrónico, para la prescripción de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes, tales como insulina y tiras reactivas.

Estas recetas fueron emitidas a nombre de afiliados de APROSS empadronados con esta patología, quienes desconocen los consumos registrados a su nombre. Las mismas eran presentadas en diversas farmacias de la ciudad de Córdoba, actualmente bajo investigación, por personas que, junto con la receta, entregaban fotocopias de documentos de identidad adulterados, en los que modificaban nombre, apellido, número de documento y dirección, pero mantenían la fotografía original para evitar ser descubiertos.

Tras la presentación de la receta, los involucrados dejaban un número telefónico de contacto para coordinar el retiro de los medicamentos una vez que estuvieran disponibles en la farmacia.

Hasta la fecha, se desconoce el destino final de los fármacos obtenidos fraudulentamente.

Gracias a las mejoras tecnológicas implementadas por APROSS, la Oficina de Prevención de Fraudes solicitó el registro de prescripciones del médico involucrado, incluyendo la identificación del IP desde el cual fueron generadas.

Se constató que una de las recetas fue emitida el día 5 de enero de 2024 a las 22:20:25 desde un dispositivo identificado y se verificó que el paciente a nombre del cual se emitió la prescripción ya había fallecido. Su pareja confirmó que no se habían realizado consultas con el médico en cuestión.

Con el fin de esclarecer el fraude, se realizó una auditoría sobre diversas recetas sospechosas, identificándose patrones consistentes entre los médicos prescriptores, las personas que retiraron los medicamentos y las farmacias involucradas.

Además, se analizó el listado de prescripciones y se detectó que en la mayoría de los casos se repetían los mismos profesionales, medicamentos y retiradores.

En los allanamientos realizados se incautaron teléfonos celulares, impresoras, computadoras, documentos de identidad falsificados, sellos apócrifos, dinero en efectivo, medicamentos en gran cantidad y recetarios fraudulentos, entre otros elementos clave para la investigación. Asimismo, se continúa analizando la cuantificación del perjuicio económico ocasionado por estas acciones irregulares.

APROSS destaca la labor de su Oficina de Prevención de Fraudes y el impacto positivo de las herramientas tecnológicas implementadas, las cuales han permitido detectar el fraude en tiempo real y actuar de manera inmediata para combatir este tipo de delitos en resguardo del sistema de salud y sus afiliados.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial