
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Los datos del relevamiento del Defensor del Pueblo muestran que una familia necesita $75.689,31 para superar la línea de indigencia y $166.516,48 para la de pobreza. La CBA acumula un 110,52% de aumento interanual. Durante marzo la naranja y la mandarina aumentaron 76,19% y 57,94% respectivamente. Los precios de algunos cortes de carnes se incrementaron por encima del 20%. También de otros alimentos de consumo intensivo, como la polenta (35,87%), el arroz (26,83%), el aceite (26,09%) y las lentejas (24,55%)
Córdoba05 de abril de 2023De acuerdo al reporte que el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo publica todos los meses a instancias de Mario Decara, el costo de los alimentos esenciales para un hogar de dos adultos y dos niños en edad escolar llegó a $75.689,31 en marzo 2023. Es decir que las familias cuyos ingresos no superen ese nivel, son consideradas indigentes y en riesgo de desnutrición al no poder acceder a las calorías contempladas en la Canasta Básica Alimentaria.
En otros términos, la CBA aumentó $6.776,58 (9,38%) en el último mes, y $39.735,60 con respecto a marzo de 2022 (110,52%).
En cuanto a los otros gastos esenciales contemplados en la Canasta Básica Total, el cálculo del INEDEP estima que ese grupo familia necesitó $166.516,48 para permaneces por encima de la línea de pobreza. Son 10.084,58 más que en febrero y $85.980,17 más que hace un año, con una tasa de variación mensual de 9,51% y anual de 106,76%.
Aumentos por rubros y por productos
El grupo Carnes tuvo una variación de 17,33%. Todos los cortes aumentaron, desde la carnaza (10,40%), hasta el cuadril (23,03%). El pollo, que es el corte más económico, tuvo una variación de 22,16%.
En conjunto de productos del rubro Otros aumentó 8,82%. La máxima variación fue la del aceite (26,09%), seguida por el dulce de leche (23,68%).
El rubro Harinas y Legumbres registró una variación de 8,50%. Dentro de este se detectaron incrementos alarmantes en productos como polenta, arvejas, arroz y lentejas que aumentaron 35,87%, 32,97%, 26,83% y 24,55% respectivamente.
Dentro Huevos y Lácteos el producto que más aumentó fueron los huevos blancos (14,03%). Este grupo, compuesto por solo cinco productos, redundó en un incremento del 6,21%.
Si bien el conjunto de Frutas y Verduras tuvo una variación de 3,16%, dentro de este se detectaron aumentos alarmantes en alimentos como la naranja (76,19%), la mandarina (57,94%) y la acelga (32,31%). Estas subas tuvieron menos impacto en el precio total del rubro por las bajas registradas en otros ítems como zapallo, manzana, papa y cebolla.
La CBA sin TACC cuesta 25,93% más que la común
La Canasta Alimentaria sin TACC en marzo tuvo un incremento de 9,51%. Son $6.352,69 más que en febrero. Con respecto a marzo del año pasado el aumento es del 114,98%.
En marzo de 2023 la CBA de un hogar de cuatro personas con un integrante con celiaquía costó $80.009,14. La diferencia con respecto a una CBA común fue de $4.319,83.
Harinas y Legumbres concentran la mayoría de los productos que los celíacos deben reemplazar en su alimentación. Los productos más costosos de este rubro son los fideos de arroz, las galletas dulces y la premezcla que tuvieron variaciones mensuales de 18,04%, 8,75% y 3,25% respectivamente.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
En su visita a Río Segundo el gobernador ratificó la impronta federal de su gestión y aseguró que ”no hay pueblo ni ciudad del interior sin obra pública de la Provincia”. Anunció el envío de fondos para la concreción de obras de asfalto, gas natural y remodelación de la plaza central, entre otras
En el Parque del Chateau se realizará un concierto con la presencia de Nahuel Pennisi y el Coro de Niños del Zípoli. Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas
El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social
Es importante destacar que la causa y posterior operativo, permitió el cierre de cinco puntos de ventas que se encontraban distribuidos en tres localidades. Además, utilizaban la modalidad de delivery para la comercialización de drogas ilícitas