El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

No para: El Índice de Precio al Consumidor aumentó un 6,52% en abril

El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 6,91% y el de servicios 5,72%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 101,68%

Córdoba - Provinciales 11 de mayo de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
ipc-inflacion-8

Durante el mes de abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 6,52% respecto al mes anterior.

 
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de abril se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares; lácteos y huevos.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a los aumentos en los precios medios de combustibles y lubricantes; taxis y remises; compra-venta de vehículos; y servicios telefónicos.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; explicado por los incrementos en la tarifa de agua corriente y en el precio medio de los alquileres de la vivienda.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

 
Otras Clasificaciones

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

Precios de Bienes y Servicios

Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 6,91% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,72%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

 
Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de abril de 2023, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 7,17% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 4,61%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 7,03%.

 
Breve nota metodológica

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

 Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se clasificaron los bienes y servicios que componen la canasta, en base a los siguientes criterios:

– Bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones. Representan el 7% de la canasta total de IPC.

– Bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios. Representa el 20% de la canasta de IPC.

– El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), que representan el 73% de la canasta total.

En caso de necesitar mayor información por favor comunicarse al teléfono 0351- 4476052 o ingresar a la página web: http://estadistica.cba.gov.ar

Te puede interesar

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias