
El Gobierno Nacional dará un bono para jubilados
Sergio Massa dará a conocer en las próximas horas, cuánto dinero recibirán los pasivos y de qué manera se financiará
Sergio Massa dará a conocer en las próximas horas, cuánto dinero recibirán los pasivos y de qué manera se financiará
La decisión está explicitada en la página oficial del Gobierno Nacional. De acuerdo a los datos oficiales, casi el 40% de los hogares no se anotó para seguir recibiendo los subsidios en las tarifas de ambos servicios
El jefe de Gabinete y la ministra de Salud expresaron la "preocupación" del Gobierno nacional por el "aumento sostenido del número de casos" y la intención de lograr con medidas y recomendaciones "minimizar las posibilidades transmisión del virus".
El total de las partidas que llegaron en las dos últimas aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Por el momento quedó descartada la suba de las retenciones pero se estableció la necesidad de garantizar a la población el acceso a los alimentos a precios razonables.
Los funcionarios consideran que "en el contexto actual es necesario continuar con el congelamiento de precios finales, con algunas revisiones y monitoreos
En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
El Ministerio de Agricultura informó que sustituirá el tope de 30.000 toneladas diarias por un monitoreo del saldo exportable del cereal.
En la medianoche de este domingo se conoció un comunicado del Ministerio de Agricultura de la Nación en el que se confirmaron los avances en el diálogo con representantes del agro.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios