
Inicia la vacunación antigripal para niños y niñas
Este miércoles 30 de marzo se inicia la vacunación antigripal para niños y niñas. Se trata de una primera partida 53.200 dosis que se distribuirán en los vacunatorios de la provincia
Este miércoles 30 de marzo se inicia la vacunación antigripal para niños y niñas. Se trata de una primera partida 53.200 dosis que se distribuirán en los vacunatorios de la provincia
El nuevo cargamento llegó desde Ámsterdam a través del mecanismo internacional Covax. Por la tarde se espera el arribo de un vuelo proveniente de Moscú con el que la Argentina habrá superado las 15 millones de dosis recibidas.
El Airbus 330-200 aterrizó en Ezeiza poco desués de las 13, tras haber permanecido en tierras rusas desde el miércoles. Con las nuevas dosis, la Argentina suma más de 7 millones de vacunas recibidas.
Se estima que llagará nuevamente a Ezeiza el día martes a las 16:30, hora local, en una cruzada que sumará nuevas dósis al cargamento de 370.000 vacunas que tocaron suelo argentino el último viernes.
El Gobierno nacional envió 27.600 mil dosis de la vacuna rusa. Serán aplicadas a partir del lunes a mayores de 70 y se incluirán a personas en tratamiento de hemodiálisis.
El Gobierno nacional envío una partida de 66 mil vacunas. Serán aplicadas a partir del lunes. El plan de inmunización continuará con los grupos de personas establecidos con anterioridad.
Los plazos para la llegada al país de las vacunas serán anunciados a fines de esta semana, aunque se adelantó que las entregas a todos los países serán divididas en dos tandas: "febrero-marzo y abril-mayo".
El total de las partidas que llegaron en las dos últimas aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Hasta el momento 87.294 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 24.098 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que transporta esa cantidad de dosis de la vacuna Sinopharm arribará este jueves a la medianoche. La carga será destinada a inmunizar a docentes de todo el país.
La primera partida de vacunas será administrada a residentes de los distintos geriátricos de la ciudad
El Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19, con la distribución en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Se aplicaron 290 vacunas a residentes de Capital y 74 al interior. Se suministraron 216 dosis a mujeres y a 148 hombres. La vacunación se realizó en 25 puntos de todo el territorio provincial.
Este tercer vuelo culminará el jueves al mediodía, cuando el avión aterrice de regreso en Ezeiza.
"En forma equitativa, en forma federal, según lo planificado en tiempo y forma, seguimos avanzando en la campaña de vacunación más grande de la historia del país", sostuvo Carla Vizzotti.
La provincia de Córdoba registra un total de 21.999 personas vacunadas por coronavirus, completando así la segunda tanda de dosis que envió Nación.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a las 21 horas rumbo a Moscú y se estima que regrese el sábado al mediodia. La primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
El Ministerio de Salud de la nación comenzó este miércoles el envío de la segunda tanda de vacunas contra el Covid-19 a 30 ciudades de las 24 provincias argentinas.
El Auditorio Anselmo Griffa se llenó para recibir la impactante interpretación de la actriz porteña, quien presentó un monólogo que recorrió la vida y la esencia de Frida Kahlo. La función, organizada por la Escuela Municipal de Teatro, culminó con una ovación de pie y un reconocimiento oficial por parte del intendente
Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.
A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba. El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud. Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.