Saneamiento de cuencas: se realizó un relevamiento del Dique La Falda

El estudio permite generar información de calidad para gestionar el recurso hídrico y preservar la biodiversidad del embalse. Se trata de un trabajo coordinado por instituciones académicas, el gobierno local, el APRHI, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Autoridad de Cuencas de la provincia de Córdoba

Córdoba - Provinciales04 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

En el dique La Falda, el equipo de Ambiente y Economía Circular junto al gobierno municipal, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y el sector académico, llevaron a cabo un estudio batimétrico con el objetivo de obtener información sobre el relieve del fondo en este espejo de agua.

Se trata de un relevamiento indispensable para gestionar el recurso hídrico y para poder garantizar el funcionamiento del dique, ya que permite identificar zonas con acumulación de sedimentos y conocer en detalle las características geomorfológicas del embalse.

A partir de este estudio, la información se procesa y se analiza para realizar un informe técnico, que permitirá determinar la capacidad y el volumen total de agua que contiene. Cabe destacar que, el último estudio realizado en este reservorio data de 2018.

La actividad estuvo liderada por estudiantes y profesores de las carreras de Ingeniería en Agrimensura y Civil de la Universidad Nacional de Córdoba y del Centro de Estudios y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires.

Nota3 
La ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores, destacó la importancia de realizar este relevamiento, ya que “responde a una necesidad de tomar decisiones basadas en datos científicos, es decir, trabajar con la ciencia para diseñar nuestras políticas públicas.”

“Con este estudio de las profundidades del dique, vamos a poder planificar e implementar medidas sobre el uso racional y consciente de este cuerpo de agua. Junto al APRHI y la Autoridad de Cuencas, estamos trabajando para sanear las cuencas hídricas de nuestra provincia, porque es lo único que nos va a permitir garantizar este recurso vital para las comunidades actuales y futuras”, agregó.

La ministra estuvo acompañada por el secretario de Ambiente, Federico García; el director de la Autoridad de Cuenca, Dardo Iturria; el director de la Cuenca del Dique San Roque, Emilio Iosa; y  el director legal de la Cuenca, Mario Bertolino.

En la actividad estuvo presente la viceintendenta de La Falda, Luciana Pacha; el secretario de Obras Públicas y Privadas, Ignacio Iriondo; el secretario de Gobierno, Gonzalo Murúa; el vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Horacio Herrero; y funcionarios de la Municipalidad.

El Dique La Falda es uno de los lugares más pintorescos de la provincia, y aunque fue creado para el abastecimiento de agua potable y atenuación de las crecidas en los ríos en la zona, con el tiempo se transformó en un gran atractivo turístico.

El paredón que lleva su nombre, fue construido con un desnivel que dio origen a la formación artificial “Las Siete Cascadas”, un balneario que ofrece una infraestructura de servicios, asadores, mesas, sanitarios, playa de estacionamiento y distintas alternativas gastronómicas.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.