Qumanta Huasi lanza el proyecto "Banco comunitario de plantines, semillas y saberes"



¿Por qué una huerta?
Una huerta provee alimento de calidad, sanos y de estación. Supone que lo que comemos no tiene petróleo (no implica transporte) ni agregados químicos industriales
¿Qué significa un banco de plantines y semillas?
Es la producción colectiva e intercambio de plantines y/o semillas de huerta (berenjenas, pepinos, zanahorias, aromáticas, etc.). Esta forma permite organizarnos democráticamente para tener más variedades en nuestra huerta y menos trabajo en la preparación previa de los plantines y en la recolección de las semillas.
También compartimos consejos y relatos de la propia experiencia, que les pueden servir a los demás.
¿Cómo funciona?
Cada familia produce sus plantines o recolecta sus semillas, y llegado el momento se intercambian con las de otros. Generalmente así podemos obtener –intercambiando- lo que necesitamos y ofrecer lo que otro necesita.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona o familia que ya haga su quinta o tenga interés en generarla.
¿Quiénes organizan el banco?
Todos los participantes. Se trata de un proyecto autogestivo, participativo y democrático, independiente de entidades públicas o emprendimientos comerciales privados.
¿Qué costo tiene?
Ninguno. Es un conjunto que simplemente se propone ayudarnos y acompañarnos entre todos/as.
Vías de contacto inicial:
03584-15499886 // 0353-154 084653
